Somos un escenario de disputa, un espacio creativo, una propuesta alternativa, un referente de liberación que nada a contracorriente, escribiendo su propia historia, opuesta al mandato y a la hegemonía imperante.
Crecemos como una iniciativa que comunica, manifiesta y comparte junte a otrxs como nosotrxs en comunidad y con la gente; nuevos mecanismos de participación, de incidencia y de organización, argumentos y acciones que nos definen en un Poder-hacer, un poder-ser un empoderamiento que por sus características, no es otro, que él del Poder Popular.
Somos un colectivo de jóvenes estudiantes con la necesidad de exigir, transformar, y revolucionar nuestras vidas; nuestras localidades, universidades, colegios, barrios; nuestras relaciones y hábitos. Razones que nos comprometen y nos conducen a examinar la cultura como un conjunto de dominación histórica y exclusión social; proponiendo entonces, una nueva cultura, opuesta y libertaria, una Contracultura propia de contramandistas.
Contramando posee como metodologías la [auto] gestión de espacios y el accionar en coyunturas locales y nacionales con comunidades y organizaciones afines; la formación política, mediante la discusión y el debate; la difusión y la propaganda, a través del accionar por medio de herramientas contraculturales que juegan con la escritura, la oralidad, el diseño y el dibujo; la participación constante en campañas que vinculan nuestros intereses, principios y proyectos; y la Educación Popular, como un ejercicio que además de permitirnos compartir saberes en comunidad, recoge y articula las demás incidencias del colectivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario